Diferentes Tipos de Escote en Vestidos de Novia

EL CORPIÑO

El corpiño es la parte del vestido que se estructura alrededor de la caja torácica, cubre esencialmente la espalda y el pecho e incluye la cintura y el escote.Un corpiño puede ser de muchas maneras:

Estructurado con varillas o suave con costuras, tipo corsé (atado a la espalda) u ojo de cerradura, con una sobre capa trasparente o con pliegues, drapeado o fruncido. También son comunes corpiños en los que se añada una tela contrastante o el los que, añadiendo una pieza de tela sobre el pecho, se crea un efecto de doble capa. Después de la forma, el escote junto con el tipo de cintura, es una de las características más importantes del vestido. No solo es la parte en la que se centran las miradas la mayor parte del tiempo sino que también atrae la atención hacia la cara y toda la anatomía de la zona incluyendo los hombros, el cuello y los huesos de la clavícula.

Tipos de escote

Cuello Alto: Inspirado en el tradicional vestido chino, es un escote que se extiende hasta el cuello.

Recomendado para: Novias que desean alongar la zona del torso.

Desaconsejado para: Cuellos gruesos.

Cuello Barco: Acompaña la curva de la clavícula casi hasta el final de los hombros.

Recomendado para: Novias y con el pecho pequeño ya que lo realza.

Desaconsejado para: Copas grandes.

Joya: Similar al de una camiseta, este escote se sitúa a la altura de la garganta.

Recomendado para novias con poco pecho o con huesos muy prominentes.

Desaconsejado para: Copas muy grandes (magnifica el pecho).

Hombros Caídos: se caracteriza por una amplia curva que va de un hombro al otro.

Recomendado para: Huesos bien definidos

Desaconsejado para: Huesos no muy definidos o prominentes.

Corazón: Se trata de un corte bajo que acentúa el escote natural. En muchas ocasiones viene acompañado de una sobre capa transparente o de encaje que se eleva por encima de la línea del escote alongando el torso y el cuello.

Recomendado para: Novias que optan por un buen escote

Desaconsejado para: Novias cuyo punto débil es el escote.

Con forma de U: También conocido como escote bailarina, este escote favorece a todos las novias.

Escote pico: Este corte en forma de V, alarga el cuello y quita énfasis a la línea del escote.

Recomendado para: Copas B o C.

Desaconsejado para: Cualquiera copa mayor o menor ya que resultaría o demasiado lleno o demasiado vacío.

Cuadrado: Tal y como lo dice su nombre, se trata de un escote cuadrado Recomendado para: Novias con pecho abundante.

Desaconsejado para: Casi nadie.

Halter: Se trata de un escote con un tirante atado cuello, en algunas ocasiones con un gran escote en la espalda.

Recomendado para: Novias con hombros para lucir.

Desaconsejado para: Novias muy anchas o muy estrechas de hombros.

 Palabra de honor: Se trata de un escote de corte por lo general recto pero que en algunas ocasiones puede hacer picos hacia los costados o una pequeña curva en el centro.

Recomendado para: Hombros anchos o bien formados.

Desaconsejado para: Hombros caídos o pechos pequeños ( a menos que se haga uso de un buen sujetador).

Desaconsejado para: hombros muy anchos.

escotes_12